¿Cómo documentar los daños sufridos por mi casa después de un siniestro?

Ha ocurrido un siniestro que ha afectado tu hogar. Siguiendo nuestras recomendaciones en ¿Tu casa ha sufrido un siniestro? ¡Esto es lo que debes hacer de inmediato!, lograste proteger a tu familia y ahora están a salvo. Ahora, ya pasó lo peor, y, teniendo en mente que tienes un Seguro de Vivienda, o un Crédito Hipotecario tal como te lo explicamos en ¿Sabías que tu Hipoteca incluye un Seguro de Vivienda? ¡Tu hogar está protegido!, piensas: ¿qué debo hacer? 

Después del siniestro, recolectar la mayor cantidad de información de los daños causados, documentada y detallada, se convierte en tu máxima prioridad, ya que esta etapa es crucial para asegurar que el proceso de Registro de Siniestro tenga bases sólidas, sea detallado, y refleje detallada y fielmente el impacto del siniestro en tu vivienda, el daño en la infraestructura y los bienes afectados. 

Fotografía y Vídeos: ¡Una imagen vale más que mil palabras!

Tener evidencia visual de los daños en la infraestructura de tu vivienda y en los bienes afectados es muy importante y se convierte en un testigo irrefutable. 

Es recomendado realizar de forma sistemática esta actividad de recolección de material audiovisual, haciéndolo, por ejemplo, a modo de recorrido, siguiendo un orden lógico de cómo se recorre tu vivienda, empezando por la entrada, las áreas cercanas, continuando con los siguientes pisos, cubriendo así toda tu vivienda, todas sus áreas, todos sus ambientes. De esta forma, evitarás ir de un área a otra de forma desordenada, lo que puede ocasionar que te olvides de un área o una habitación, o de un bien afectado. 

En cada una de las áreas, espacios, o habitaciones, puedes recolectar el material audiovisual empezando de lo más general a lo más específico. Toma fotografías y graba vídeos a toda el áreas afectada, a su infraestructura, desde la entrada, de cada pared, del techo, del piso. Asegúrate de fotografiar cada daño en la infraestructura desde distintos ángulos, asegurándote de tener una buena iluminación para capturar la mayor cantidad de detalles posible. Cuando toque el turno de documentar bienes afectados, es buena idea incluir algunos elementos que sirvan como referencia de escala, como una regla o incluso un lapicero, con lo que se dará una buena idea de las dimensiones del daño. 

Siguiendo este orden, será más sencillo entender la extensión de tu vivienda, las dimensiones de los daños, y a seguir una narrativa visual con mayor facilidad. 

Realizamos un acompañamiento a tu proceso y nos encargamos de brindarte toda la información para que puedas obtener una resolución en el menor tiempo posible.

Registro escrito y documentación adicional

La documentación visual es muy importante pero el registro escrito y documentación adicional no debe dejarse de lado sino que se convierte en un complemento muy importante también. 

De manera simultánea a la toma de fotografías y vídeos, para cada área o habitación de la casa, para cada infraestructura dañada, para cada bien afectado, redacta de manera descriptiva y detallada el daño encontrado, que incluya referencias sobre el tipo de daño, la ubicación exacta dentro del área o habitación y de la vivienda en general, y cualquier otra descripción, detalle, o circunstancia relevante relacionada al siniestro, en especial aquellas características que no puedan evidenciarse en fotografías ni vídeos, como un olor (a humedad, a quemado), por ejemplo. 

Una práctica muy interesante es que este registro escrito se convierta en una bitácora, donde puedas mantener de manera diaria, incluyendo fecha y hora, un registro con todas las observaciones de los bienes afectados y de la estructura afectada, y los cambios o los nuevos eventos que se produzcan. En esta bitácora podrás incluir también un registro de todas las comunicaciones con la compañía aseguradora y con el personal asignado por ellos. Así, esta bitácora se convertirá en una herramienta clave para documentar todos los acontecimientos durante el Registro de Siniestro. 

Si debes realizar reparaciones con urgencia que incluya tanto la compra de repuestos como la contratación de servicios, como temas eléctricos o sanitarios o puertas principales dañadas, asegúrate de solicitar comprobantes de pagos que evidencien los gastos en los que has tenido que incurrir y que así estos puedan ser incluidos en la indemnización. 

¿Tu casa está hipotecada, o has contratado un Seguro de Vivienda, y has sufrido un Siniestro?

Bienes afectados: Algunas pólizas los incluyen también.

Dependiendo de tu póliza de seguro, puede que los bienes afectados que se encuentren dentro de tu vivienda en el momento del siniestro también estén protegidos por la cobertura de tu Seguro de Vivienda. 

Haz una lista detallada de todos los bienes afectados que incluya el área o la habitación donde se encontraban, una descripción del bien afectado, detalles del daño y nivel de afectación del bien afectado, y el valor estimado del bien afectado. Si tienes los comprobantes de pago del bien afectado, será de mucha ayuda también. 

¿Estos consejos te parecieron útiles?

Documentar los daños sufridos por tu vivienda tras un siniestro es muy importante. Si estos consejos te parecieron útiles, ¡comparte esta información en tus redes sociales! 

WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Twitter

Como te darás cuenta, tener una documentación detallada de los daños sufridos en la infraestructura y en los bienes de tu casa a causa de un siniestro es fundamental para un Registro de Siniestro exitoso. Aunque las fotografías y los vídeos son de gran ayuda, se debe complementar con un registro escrito por lo que este no debe dejarse de lado. Además, debes procurar ser organizado, metódico, y minucioso al momento de recolectar esta evidencia. 

Aunque esto pueda ser muy laborioso, es más que necesario para un Registro de Siniestro exitoso que asegure una indemnización justa y, así, no solo la seguridad y la tranquilidad tuya y de tu familia, sino también su recuperación. 

¿Tienes tu Casa Hipotecada, o cuentas con Seguro de Vivienda,
y has sufrido alguno de estos Siniestros?

Lluvia

Sismo

Incendio

Huaycos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp