¿Qué es el proceso de Registro de Siniestro?

¿Has sufrido un siniestro en tu hogar y ha sufrido daños?

Enfrentar un siniestro en el hogar puede ser una experiencia abrumadora, más aún por desastres y fenómenos naturales como pueden ser lluvias, huaycos, inundaciones, y otros acontecimientos como sismos e incendios

Si tu casa está protegida mediante un Seguro de Vivienda, entonces puedes realizar un Registro de Siniestro de tu Vivienda, que es el proceso mediante el cual tú, como propietario de la póliza de seguro, notificas a tu aseguradora sobre los daños parciales o la pérdida total de tu propiedad (casa, vivienda, edificación, terreno), con lo que se activa el seguro de vivienda y así podrás recibir la indemnización o compensación que indica la cobertura de seguro

¿Cuándo solicitar el inicio del proceso de Registro de Siniestro? ​

Cuando se cuenta con daños en la vivienda, se debe actuar de inmediato ya que existen plazos máximos para hacer uso de su seguro.

¿Cómo solicitar el inicio del proceso de Registro de Siniestro? ​

Puedes comunicarte con Pentágono para asesorarte en el proceso. Así mismo, habiendo cumplido los Requisitos y teniendo los Documentos necesarios, podrás iniciar el proceso de inicio de tu proceso.

¿Cuáles son los requisitos y los documentos? ​

(a) Tasación de los daños.
(b) Planos de la vivienda o propiedad afectada.
(c) Certificado de seguro.
(d) Póliza de seguro.

¿Tienes tu Casa Hipotecada, o cuentas con Seguro de Vivienda,
y has sufrido alguno de estos Siniestros?

Lluvia

Sismo

Incendio

Huaycos

¿Tienes preguntas?

A continuación, una lista de preguntas frecuentes sobre ¿Qué es una Reclamación de Seguro?:

  • Debes verificar la Póliza de Seguro, pasa saber si el siniestro puede ser cubierto por tu seguro. 
  • Debes buscar a un especialista que conozca del tema, para que te asesore. 
  • Debes comunicarte con el seguro para informar sobre el siniestro. 
  • Debes verificar que tu póliza de seguro esté vigente en la fecha que ocurrió el siniestro. 
  • Debes asegurarte, en tu certificado de seguro, que el siniestro ocurrido si está cubierto por el seguro. 

No hay un plazo definido.

Sin embargo, es importante reportar el siniestro a la inmediatez, ya que así el seguro contará con las evidencias necesarias. De lo contrario, debes asegurarse de recolectar las evidencias mediante fotografías y vídeos. 

Durante el proceso de evaluación de daños, se asignar a un ajustador (previa elección del asegurado) para que evalúen el caso con personas especializadas en los daños. 

El ajustador se encargará de hacer toda la evaluación técnica y de emitir un monto para la reparación de los daños.

Finalmente, el seguro dará el visto bueno a la evaluación del ajustador para brindar la aprobación final y dar una orden de pagó en un máximo de 30 días de haberse enviado el documento firmado por el cliente. 

Puedes reportarlo con la SBS o a INDECOPI, pues son esas entidades las que protegen al cliente. 

  • No saber la fecha del siniestro o en que ocurrieron los daños. 
  • No tener evidencias (fotografías, vídeos) de los daños ocasionados por el siniestro. 
  • No guardar los comprobantes de pago de las compras y/o de los servicios, en caso se realicen reparaciones antes de ingresar el reclamo del siniestro, ya sean boletas a nombre del titular o recibos por honorarios. 

Recuerda que se te notificará sobre el aviso del abono a tu correo electrónico o mediante llamada telefónica.

Es importante saber que el abono únicamente puede ser cobrado por el titular. 

WhatsApp